Debido a las altas temperaturas veraniegas desde hace unas semanas se han generado numerosos incendios forestales en más 230.000 hectáreas entre Grecia y Turquía. Además de todas las pérdidas que este tipo de catástrofe ocasiona lamentamos además la pérdida de un olivo de más de 2500 años que ha sido arrasado por las llamas. Los esfuerzos de las autoridades al intentar acabar con el avance del fuego con aviones hidrantes no ha podido salvar al ejemplar por que al ser tan antiguo las llamas arden desde el interior de las ramas huecas sin posibilidad de ser combatidas de otra forma que no sea manualmente.
Muere olivo de 2500 años en incendio forestal
Maria Ravida, hacedora de grandes AOVEs con una gran historia detrás
Maria Ravida es una emprendedora mendocina que tiene su propia línea de AOVEs. Hay una increíble conexión y similitud entre sus aceites y su impronta personal. Tranquilidad, tenacidad, simpleza, persistencia, fuerza, lucha, superación y un gran amor por la olivicultura son las mismas características que se encuentran cuando se habla con ella y se mira la etiqueta de sus aceites. No hay nada mas impactante que encontrar esa conexión.
La Ruta del CHURRO desde Asia hasta América y ¿ por qué son tan conocidos ?
En las cadenas de Churrerías que hay en casi todas las ciudades de China puedes optar por cortarlo al medio y hacerte una especie de «pancho» con una salchicha o ser servido con sopa de arroz o de soja o optar por el churro «bañado» con mezclas de especias y diferentes verduras cortadas. Otro clásico es que venden el churro en unas bolsitas acompañado de un pote con una salsa (tipo de soja) para mojarlo en él. Esas preparaciones escapan al clásico Churro que conocemos en Latinoamérica pero lo cierto es que la masa de harina de trigo frita es casi un clásico Mundial y tiene tantas variaciones según el continente o país donde se encuentre. Es sin duda un fenómeno único de la gastronomía, pocas preparaciones gozan de tan famosa popularidad en tantos países.