El Internet de las Cosas (IOT) llega a la Olivicultura Argentina

¿Qué es el IOT?
A nosotros nos gusta definirla como una poderosa herramienta de decisión que te ayuda a ver el minuto a minuto de tu negocio, te ayuda a ahorrar, te ayuda a ser más eficiente! Decir que IOT es conectar cosas a internet es real, pero pierde la dimensión de negocio si no hacemos hincapié en estos beneficios.


¿Qué cosas podemos conectar a Internet en una industria?

Podemos conectar variables físicas, procesos, eventos, consumos y obtener de eso indicadores claves en tiempo real.


Veamos cómo aplica esto en la vida real de un Olivar:

¿Cuál es su aplicación en la Olivicultura?
Implementar IOT les permite a nuestros clientes:
1- Automatizar el encendido y apagado de los pozos de forma remota de dónde obtienen el agua para el riego de su cultivo como así también las bombas de fertilización.
2- Controlar y reportar en tiempo real valores adquiridos de volumen de líquido fertilizante, métricas el consumo de agua y valores de presión.


Cuando los clientes nos convocan, nos comparten la necesidad de incorporar tecnología para dejar de operar las bombas de manera manual y tener la capacidad de hacer inteligencia con los niveles de consumos de sus insumos, poder analizar de manera precisa cuánta agua están utilizando y por ende, cuánto dinero están gastando además de cuánta agua exacta se está proveyendo al cultivo. Es importante mencionar que si se riega fuera del horario permitido en algunas zonas, existen grandes diferencias en los costos de la energía eléctrica.


Nuestra solución End to End implica:
1- Desplegar la red de comunicación, habitualmente LoraWan
2- Construir los dispositivos que van instalados en cada uno de los pozos y permiten accionar lo mencionado recién.
3- Software de visualización de datos a disposición de cada cliente para que pueda levantar la info desde donde lo necesite

¿Esta tecnología se utiliza en otros países?
Si, puntualmente tenemos la experiencia de desarrollos similares en España, donde tenemos un mini equipo de ingenieros trabajando en algunos proyectos similares.

¿Cuál es el nivel de impacto respecto a la productividad (kilos/hectárea) y al control de las actividades culturales del olivar?
Hay un impacto en la economía de nuestros clientes. La solución les permite activar bombas desde un celular evitando recorrer largas distancias con recursos humanos para ese trabajo, destinando al personal a tareas más relevantes para la empresa. Además ven el impacto en los consumos de agua, zonas como en San Juan que el agua es un bien escaso por demás, poder usar el agua justa y necesaria y evitar excesos (asociados a posibles multas tarifarias) también es un valor agregado.


A nivel cultural es un desafío para el empresario, vienen de una tradición de trabajo, de una manera de hacer las cosas (exitosas en la mayoría de los casos) y de repente involucrar a la tecnología en acciones donde habitualmente se resuelven de manera manual no es simple, sin embargo, cuando ven que no significa pérdida de fuentes de trabajo y que encima impacta de manera positiva en eficiencia y calidad, van abriendo la puerta a soluciones como las nuestras.

¿Puedes mencionar algún caso de éxito aquí en Argentina?
Podemos mencionar el caso de Olivaterra, para nosotros es un caso testigo, sus dueños están convencidos de los beneficios de la tecnología para lograr eficiencia, calidad, ahorro, incorporando Internet de las cosas como también sistemas de gestión centralizados para poder monitorear toda su operación de manera precisa y clara.
En Olivaterra implementamos IOT tanto para la automatización como para la adquisición de datos.
https://olivaterra.com.ar/

¿Adonde se contactan quienes estén interesados en conocer más?

WEB: https://www.qualix.com.ar/
IG: @qualix.tic
Whatsapp: +54 9 11 2805 9017

El juego es una poderosa herramienta de innovación, cuando jugamos, todo lo que imaginamos puede volverse real. Y es lo que venimos haciendo desde hace más de 10 años. Seguimos transformando el mundo de nuestros clientes haciendo lo que nos apasiona: Jugar con la tecnología para resolver necesidades que merecen ser tratadas con seriedad. En Qualix ideamos, diseñamos e integramos recursos tecnológicos transformando la información de nuestros clientes en una poderosa herramienta de decisión.

Andrés Szwarc – Gerente de Proyectos, Marketing y Comunicación

Andrés Szwarc
aszwarc@qualix.com
info@qualix.com

Gerente General:
Fernando Abad
fabad@qualix.com

Sobre Andrés Szwarc: es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y tiene más de 20 años de experiencia en gestión de clientes y proyectos de Marketing y Comunicación. Actualmente trabaja en QUALIX 20 años de experiencia en gestión de clientes y proyectos de Marketing y Comunicación.

Compartir:

Últimas noticias

  • All Post
  • AOVE
  • Beauty
  • Cocina
  • Curiosidades
  • Derribando Mitos
  • Entrevistas
  • Historia
  • Industria
  • Internacionales
  • Lanzamientos
  • Lifestyle
  • Noticias
  • nutrición
  • Photography
  • Recetas
  • Salud
  • Travel
  • Uncategorized
  • Vida & Olivo
  • Video

Buenos Aires IOOC

Participa con tu AOVE

Edit Template

Recibe las OliNews en tu casilla de correo, suscríbete!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

logo_oli_news.com

¡Bienvenidos a OliNews.com, tu fuente de información líder en la industria del aceite de oliva a nivel mundial! Aquí, te mantendremos actualizado con las últimas noticias, tendencias e información destacada.

Explora con nosotros el apasionante universo del aceite de oliva, donde cada gota cuenta una historia.

Oli News® es Marca Registrada. Todos los derechos reservados. El Aceite de Oliva es Salud. 2024