Se Reconoce la Excelencia del Aceite de Oliva en el Buenos Aires International Olive Oil Competition 2024

Buenos Aires, 4 de noviembre de 2024.- La Ciudad de Buenos Aires ha sido una vez más el epicentro del mundo oleícola, al concluir la tercera edición del Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC). Este evento, celebrado en el icónico Centro Cultural Salamanca, reunió a los mejores productores de aceite de oliva de Argentina y la región, quienes presentaron sus productos en una competencia de alto nivel, compitiendo en tres categorías distintas: Suave, Medio e Intenso.

Un Evento de Reconocimiento Internacional

El BAIOOC se ha consolidado como una referencia en la industria del aceite de oliva, atrayendo a productores de distintos países y otorgando medallas de Oro, Plata y Bronce a los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad. En esta ocasión, el jurado, compuesto por reconocidos expertos en análisis sensorial de Argentina, Suiza y Perú, evaluó a cada participante mediante catas a ciegas, en las cuales se aplicaron los exigentes estándares del Consejo Oleícola Internacional (COI). Este proceso minucioso aseguró que los aceites ganadores fueran seleccionados por su excelencia en calidad sensorial, destacando aromas y sabores que reflejan lo mejor de cada variedad y blend.

Distinción Máxima: El Mejor Aceite de Oliva de la Competencia

El premio principal, conocido como “Best of the Best”, fue otorgado a la empresa Estilo Oliva de Coronel Dorrego, Buenos Aires, que presentó un aceite de la variedad coratina. Este producto excepcional obtuvo una calificación de 88 sobre 100, posicionándose como el mejor aceite de la competencia. El éxito de Estilo Oliva destaca el potencial de Argentina en la producción de aceites de oliva virgen extra de clase mundial y refuerza el crecimiento de la industria a nivel nacional e internacional.

Premios en Todas las Categorías: Celebrando la Diversidad de Sabores

La competencia también reconoció a varias marcas en distintas categorías, resaltando la diversidad de los aceites de oliva de la región. Entre las medallas de oro se destacaron:

  • D’Aguirre Premium en la categoría Medio, blend de Arbosana y Coratina (87,25 puntos)
  • Nobles Caciques en la categoría Intenso, monovarietal de Coratina (87 puntos)
  • La Española en la categoría Medio, blend de Picuda y Arbequina (87 puntos)
  • Patagonia Gourmet en la categoría Intenso, blend de Arauco, Frantoio, Coratina y Arbequina (86,75 puntos)

Además, se otorgaron medallas de Plata y Bronce a otras marcas de renombre, como Olica, Siriano Gourmet y Azait Gourmet, entre otros.

Apoyo Institucional y Promoción del Aceite de Oliva como Producto Emblemático

El evento cuenta con el apoyo del programa BA Capital Gastronómica y el sello Marca País del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, reafirmando su compromiso con la promoción del aceite de oliva virgen extra como un producto emblemático de la gastronomía argentina. Según Juan José Soria, director del certamen y experto en análisis sensorial, esta iniciativa representa una plataforma crucial para los productores locales y regionales, permitiéndoles exhibir su trabajo ante un público internacional y fomentar su aprecio entre los consumidores.

Un Jurado de Prestigio y Evaluación Técnica Riguroza

El jurado, integrado por Marisa Silva (Suiza), María Ravida (Argentina), Gisela Villarroel (Argentina) y Alejandra Galván (Perú), aportó su experiencia en el análisis sensorial de aceites de oliva virgen extra, asegurando una evaluación precisa y de calidad. Este equipo de expertos, guiado por Soria, sigue los parámetros del Consejo Oleícola Internacional (COI) y establece un referente en calidad y profesionalismo en cada edición.

Un Impulso para la Industria Oleícola en Argentina

El BAIOOC no solo busca premiar la excelencia en la producción, sino también fomentar el conocimiento sobre el aceite de oliva virgen extra, resaltando sus atributos y promoviendo su incorporación en la cocina internacional. Con esta tercera edición, el certamen continúa posicionando a Argentina como un productor relevante en la escena global de aceites de oliva, contribuyendo al crecimiento de una industria que apuesta por la calidad y la innovación.

Sobre el BAIOOC: Un Certamen con Proyección Internacional

El Buenos Aires International Olive Oil Competition se proyecta como uno de los eventos más importantes del sector en América Latina. Su objetivo es elevar los estándares de calidad en la producción de aceite de oliva y apoyar a los productores en su esfuerzo por alcanzar nuevos mercados. La competencia se realiza anualmente y cuenta con el respaldo de diversas entidades gubernamentales y del sector privado, consolidando a Buenos Aires como un referente en la escena oleícola global.

Para conocer más detalles sobre los aceites ganadores y obtener información completa del certamen, se invita a visitar el sitio oficial del BAIOOC en baiooc.ar/es.

*Mayda De Luca

Compartir:

Últimas noticias

  • All Post
  • AOVE
  • Beauty
  • Cocina
  • Curiosidades
  • Derribando Mitos
  • Entrevistas
  • Historia
  • Industria
  • Internacionales
  • Lanzamientos
  • Lifestyle
  • Noticias
  • nutrición
  • Photography
  • Recetas
  • Salud
  • Travel
  • Uncategorized
  • Vida & Olivo
  • Video

Buenos Aires IOOC

Participa con tu AOVE

Edit Template

Recibe las OliNews en tu casilla de correo, suscríbete!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

logo_oli_news.com

¡Bienvenidos a OliNews.com, tu fuente de información líder en la industria del aceite de oliva a nivel mundial! Aquí, te mantendremos actualizado con las últimas noticias, tendencias e información destacada.

Explora con nosotros el apasionante universo del aceite de oliva, donde cada gota cuenta una historia.

Oli News® es Marca Registrada. Todos los derechos reservados. El Aceite de Oliva es Salud. 2024