Emerge un país que amenaza con destronar a España con el Aceite de Oliva: Turquía se convierte en el 2º país productor de aceite de oliva del mundo

Recogida de la aceituna para elaborar aceite de oliva en Manisa (Turquía).Ahmet Bayram/Anadolu Agency via Getty Images

Sorpresa mayúscula con la producción de aceite de oliva en un país del que todo apunta a que dará un golpe en la mesa del mercado internacional. Se trata de Turquía, que según un análisis del medio especializado Olimerca, se dirige a lograr unas cifras históricas en la campaña, con 475.000 toneladas a las que sumarán 150.000 toneladas de enlace.

«Se trata de valores elevados, claramente superiores a las previsiones anunciadas hasta ahora, que sitúan a Turquía en el segundo lugar entre los productores de aceite de oliva, tras España, y el principal de aceituna de mesa», desgranó Mustafa Tan, presidente del Consejo Nacional Oleícola y del Aceite (UZZK), en declaraciones recogidas por OlivoNews.

«La patria del olivo en Turquía es Anatolia, una zona con condiciones climáticas ideales para el olivo y que se ve menos afectada por los cambios climáticos globales», añadió el presidente. 

Un aceite con denominación de origen reconocida por la Unión Europea

Cabe recordar que en el pasado mes de febrero, la Comisión Europea añadió el aceite de oliva virgen extra natural ‘Aydin Memecik Zeytinyagi’, procedente de Turquía, al registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), que ampara 1.686 productos agrícolas.

Los altos niveles de amargor y picor son particularmente característicos de ‘Aydin Memecik Zeytinyagi’. De un color entre verde y amarillo dorado, tiene un aroma afrutado de almendras verdes, manzanas verdes y hierba recién cortada.

El aceite se obtiene de la variedad de aceituna Memecik, que crece en la región del Egeo meridional de Turquía. El aceite se produce exclusivamente dentro de los límites de la provincia de Aydin, donde predomina un clima mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos lluviosos.

La provincia de Aydin está situada en la cuenca del Büyük Menderes, un valle que se abre al mar, por lo que los vientos cálidos y las precipitaciones pueden llegar fácilmente al interior. Estos vientos confieren al aceite sus propiedades únicas y protegen las aceitunas de la mosca del olivo durante el periodo de maduración. El cultivo del olivo en esta región se practica desde hace más de 2.000 años.

Reconocimiento de LA UNESCO

Los conocimientos, métodos y prácticas tradicionales del cultivo del olivo en Turquía han sido reconocidos en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que Necesita Salvaguardia Urgente para 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Turquía es uno de los mayores países productores de aceite de oliva y olivareros del mundo. En la campaña agrícola 2022/23, el país obtuvo un cifra récord de 421,000 toneladas de aceite de oliva y 735,000 toneladas de aceituna de mesa.

Según Levent Köstem, fundador y propietario del Museo del Aceite de Oliva de Köstem, la producción de aceite de oliva tiene una larga historia en Turquía, y el molino más antiguo data del siglo 6.th o 7th siglo a.C. Los molinos de piedra tradicionales de propulsión animal y humana se utilizaban habitualmente hasta hace 15 años y todavía se utilizan hoy en día en algunos lugares.

UNESCO hizo el reconocimiento porque el cultivo del olivo y la producción de aceite son partes fundamentales de la cultura en Anatolia occidental.

Varios rituales, festivales y prácticas sociales, incluidas obras de teatro, bailes y fiestas, marcan el comienzo y el final de la temporada de cosecha, que generalmente se extiende de noviembre a enero.

Estos incluyen esfuerzos comunitarios para cosechar los olivos del huerto de cada familia. Al finalizar la cosecha, la comunidad participa en la başak tradición, donde las aceitunas que quedan en la copa de los árboles se tiran al suelo y se donan a los miembros más pobres de la comunidad para consumo personal o para venderlas a molinos locales.

mundo-áfrica-medio-oriente-prácticas-tradicionales-turcas-de-cultivo-del-olivo-reconocidas-por-la-unesco-olive-oil-times


*Mayda De Luca

Compartir:

Últimas noticias

  • All Post
  • AOVE
  • Beauty
  • Cocina
  • Curiosidades
  • Derribando Mitos
  • Entrevistas
  • Historia
  • Industria
  • Internacionales
  • Lanzamientos
  • Lifestyle
  • Noticias
  • nutrición
  • Photography
  • Recetas
  • Salud
  • Travel
  • Uncategorized
  • Vida & Olivo
  • Video

Buenos Aires IOOC

Participa con tu AOVE

Edit Template

Recibe las OliNews en tu casilla de correo, suscríbete!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

logo_oli_news.com

¡Bienvenidos a OliNews.com, tu fuente de información líder en la industria del aceite de oliva a nivel mundial! Aquí, te mantendremos actualizado con las últimas noticias, tendencias e información destacada.

Explora con nosotros el apasionante universo del aceite de oliva, donde cada gota cuenta una historia.

Oli News® es Marca Registrada. Todos los derechos reservados. El Aceite de Oliva es Salud. 2024