Un proyecto internacional propondrá las Cinco Recetas más Saludables e Innovadoras de la Dieta Mediterránea

El proyecto internacional More on the adoption of a healthy Mediterranean Diet (MoreMedDiet), que coordina la Universidad de Extremadura (UEx) y en el que participa CICYTEX, quiere ofrecer soluciones reales, efectivas e innovadoras para promover la adopción de la Dieta Mediterránea y hábitos saludables en los consumidores de la Cuenca Mediterránea.

En qué consiste la Dieta Mediterránea, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo se puede incorporar a la vida diaria son tres de las preguntas cuyas respuestas ofrece el proyecto MoreMedDiet en una campaña divulgativa dirigida a la sociedad.

Uno de los objetivos del proyecto MoreMedDiet es divulgar a la sociedad las cualidades y ventajas de la Dieta Mediterránea con el propósito de aumentar la concienciación y el cambio de comportamiento hacia hábitos alimentarios saludables, comenzando por los más jóvenes y niños. En este marco didáctico del proyecto, gracias a las jornadas de co-creación con los consumidores, productores e industriales llevadas a cabo en los diferentes países, se han desarrollado fichas explicativas de 13 recetas seleccionadas de origen italiano, portugués, español, turco y francés.

Las recetas italianas son hummus mediterráneo, crema de zanahorias y albóndigas de alubias y verduras. Portugal aporta las recetas de wrap de pescado ahumado, crema de verduras y pescado a la brasa. Por su parte, las recetas españolas son gazpacho, ensalada de arroz y ensalada de cordero. Las recetas turcas son bruschetta con queso fresco y falafel. Y finalmente, la contribución francesa son ratatouille con queso de cabra y aceitunas trituradas, y focaccia de aceitunas con tapenade de anchoas y alcaparras.

Al finalizar el proyecto en 2026, MoreMedDiet va a proponer las cinco recetas más saludables e innovadoras de Dieta Mediterránea desarrolladas mediante metodología de Living Lab, con la participación de jóvenes, adultos y personas mayores. Las recetes sólo utilizarán ingredientes locales -y los vegetales sin pesticidas-, además de compuestos bioactivos obtenidos a partir de subproductos de variedades locales de cereales, frutas y hortalizas o microbiota relacionada.

Los investigadores aplicarán también preparaciones innovadoras con bajo procesamiento y envasado mediante nuevas tecnologías para conservar sus propiedades nutricionales y funcionales durante más tiempo, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental, en línea con los principios de economía circular, según ha informado el centro docente extremeño.

12 universidades y centros de investigación participan en MoreMedDiet

En concreto, participan en este proyecto la Universidad de Extremadura (coordinadora) y CICYTEX, en España; Polytechnic of Leiria-Marine and Environmental Sciences Centre, en Portugal; Institute of BioEconomy-National Research Council IBE-CNR, University of Parma, University of Florence, en Italia; Centre de recherche de l’Institut Paul Bocuse, JASSP SAS y Telecom SudParis, en Francia; Damanhour University, en Egipto; University of Tunis El Manar, en Túnez; y Aydın Adnan Menderes University, en Turquía.

El proyecto MoreMedDiet está financiado por la Asociación para la Investigación y la Innovación en el Mediterráneo (PRIMA) dentro del Marco de Horizonte Europa.

Mayda De Luca

Fuente: Mercacei

Compartir:

Últimas noticias

  • All Post
  • AOVE
  • Beauty
  • Cocina
  • Curiosidades
  • Derribando Mitos
  • Entrevistas
  • Historia
  • Industria
  • Internacionales
  • Lanzamientos
  • Lifestyle
  • Noticias
  • nutrición
  • Photography
  • Recetas
  • Salud
  • Travel
  • Uncategorized
  • Vida & Olivo
  • Video

Buenos Aires IOOC

Participa con tu AOVE

Edit Template

Recibe las OliNews en tu casilla de correo, suscríbete!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades.

logo_oli_news.com

¡Bienvenidos a OliNews.com, tu fuente de información líder en la industria del aceite de oliva a nivel mundial! Aquí, te mantendremos actualizado con las últimas noticias, tendencias e información destacada.

Explora con nosotros el apasionante universo del aceite de oliva, donde cada gota cuenta una historia.

Oli News® es Marca Registrada. Todos los derechos reservados. El Aceite de Oliva es Salud. 2024